Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es la mediación familiar?
La mediación familiar es un proceso extrajudicial en el que un mediador imparcial ayuda a los miembros de una familia a resolver conflictos de manera pacífica y colaborativa, buscando soluciones que beneficien a todos los involucrados.

2. ¿Cuáles son los beneficios de la mediación familiar?
La mediación familiar ayuda a reducir tensiones, mejora la comunicación entre las partes, es menos costosa que los litigios judiciales y permite llegar a acuerdos personalizados, rápidos y confidenciales.

3. ¿En qué situaciones se puede utilizar la mediación familiar?
La mediación familiar es útil en casos de divorcios y separaciones de hecho que necesitan regular la pensión de alimentos (para  fijarlo por primera vez, para aumentar, rebajar o cesa la pensión),  régimen comunicacional (visitas) y el cuidado personal de los hijos (tuición).

4. ¿Cómo se lleva a cabo un proceso de mediación familiar?
Un proceso de mediación familiar involucra reuniones entre las partes y un mediador profesional que facilita la conversación. El mediador ayuda a identificar los problemas, explorar opciones y llegar a acuerdos mutuamente aceptables.

5. ¿Es la mediación familiar legalmente vinculante?
Los acuerdos alcanzados en mediación  se formalizan mediante un acta de acuerdo de mediación, la que es tramitada en los tribunales de Familia para su aprobación. 

6. ¿Cuánto tiempo dura una mediación familiar?
La duración de la mediación familiar depende de la complejidad del caso y de la disposición de las partes para llegar a acuerdos. Generalmente, los procesos de mediación no puede exceder de 60 días.

7. ¿Cuánto cuesta la mediación familiar?

Nuestros honorarios son fijos, esto es independiente del número de sesiones que se deban realizar, revisa aquí.

8. ¿Quién puede participar en la mediación familiar?

Sólo las partes interesadas, sin intervención de abogados.

9. ¿La mediación familiar es confidencial?
Sí, la mediación familiar es un proceso confidencial. La información discutida durante la mediación no se puede usar en procedimientos judiciales posteriores.

10. ¿Tengo una causa de violencia intrafamiliar vigente, con medida cautelar?

En estos casos por ley no se puede realizar la mediación y se frustra de manera inmediata previa revisión de los antecedentes.