¿Qué es la Declaración de Bien Familiar en Chile y Cómo Puede Proteger tu Hogar?
¿Qué es la Declaración de Bien Familiar en Chile y Para Qué Sirve?
En medio de una separación, divorcio o conflicto conyugal, una de las mayores preocupaciones suele ser qué pasará con la vivienda familiar. En Chile, existe una figura legal que protege el hogar común: la declaración de bien familiar. Este mecanismo legal permite asegurar el uso de la vivienda por parte de uno de los cónyuges no propietario o de los hijos.
En este blog te explicamos qué es el bien familiar, cómo se declara, cuáles son sus efectos legales y por qué puede ser una herramienta clave en casos de crisis matrimonial o separación.
¿Qué es el bien familiar?
El bien familiar es aquel inmueble (generalmente la casa o departamento donde vive la familia) que, por decisión del tribunal, se destina exclusivamente al uso y protección del núcleo familiar. Una vez declarado bien familiar, su uso y disposición quedan limitados, aunque pertenezca.
Esto significa que, por ejemplo, el cónyuge propietario no puede venderlo, arrendarlo ni hipotecarlo sin el consentimiento del otro.
¿Qué bienes pueden ser declarados como bien familiar?
Generalmente se trata de:
-
La vivienda principal donde reside el grupo familiar.
-
Los muebles que se encuentran en ella, si son necesarios para el uso habitual de la familia.
¿Quién puede solicitar la declaración?
El cónyuge no propietaio puede pedir la declaración de bien familiar, sin importar el régimen patrimonial del matrimonio (sociedad conyugal, separación de bienes o participación en los gananciales).
¿Cómo se declara un bien familiar?
Por resolución judicial, solicitada ante el juzgado de familia correspondiente, especialmente en casos de separación, abandono o conflictos de convivencia.
Una vez declarada, la condición de bien familiar se debe inscribir en el Conservador de Bienes Raíces, para que tenga efecto frente a terceros.
¿Cuáles son los efectos legales?
-
El cónyuge propietario no puede disponer libremente del bien (vender, arrendar, hipotecar) sin autorización del otro.
-
Se prioriza el uso del inmueble como residencia familiar, especialmente en beneficio de los hijos.
-
En algunos casos, se puede ordenar la restitución del inmueble al cónyuge que fue excluido de forma injustificada.
¿La declaración es definitiva?
No. La calidad de bien familiar puede cesar por acuerdo de ambos cónyuges, por perder la calidad de conyuge, por sentencia judicial o si ya no existe la convivencia familiar que motivó la protección. En ese caso, también se debe eliminar la inscripción en el Conservador.
¿Por qué es importante declarar un bien como familiar?
-
Protege el hogar donde viven los hijos y/o uno de los cónyuges tras una ruptura.
-
Evita abusos patrimoniales, como ventas ocultas o desalojos injustificados.
-
Da seguridad jurídica en procesos de separación o divorcio.
En resumen
La declaración de bien familiar es una herramienta fundamental en el derecho de familia chileno para proteger el hogar común y garantizar el bienestar de quienes más lo necesitan. Si estás enfrentando una separación o un conflicto relacionado con la vivienda, asesórate con un abogado especializado para conocer si esta medida es adecuada en tu caso.