¿Qué hacer si el padre no paga la pensión de alimentos?
¿Qué puedo hacer si el padre de mis hijos no paga la pensión de alimentos?
Cuando un padre incumple con el pago de la pensión de alimentos fijada por resolución judicial o acuerdo aprobado por el tribunal, muchas madres se sienten solas, angustiadas y sin saber qué hacer. En este artículo te explicamos cuáles son tus derechos y las acciones que puedes tomar para exigir el cumplimiento de la obligación alimentaria.
📌 ¿Qué es una deuda por pensión de alimentos?
Se considera deuda cuando el alimentante, quien esta obligado al pago de la pensión, no paga total o parcialmente la pensión de alimentos establecida, ya sea por resolución judicial o por un acuerdo validado por el tribunal. Esta deuda se acumula mes a mes y puede ser objeto de liquidación judicial, un procedimiento clave para su cobro.
🔍 ¿Qué puedo hacer si no paga?
A continuación, te explicamos los pasos más comunes que puedes seguir si el padre de tus hijos no está cumpliendo con la pensión:
1. Solicitar una liquidación de deuda
Puedes solicitar ante el tribunal una liquidación de la deuda de alimentos. El tribunal calculará cuánto debe exactamente el alimentante, considerando los reajustes legales. Este documento es esencial para iniciar el cobro forzado.
2. Exigir el cumplimiento de la deuda
Una vez que tienes la liquidación aprobada, puedes iniciar un procedimiento de cumplimiento. Entre las medidas que el tribunal puede aplicar están:
-
Retención de fondos en cuentas bancarias.
-
Embargo de bienes del alimentante.
-
Retención del reembolso de impuestos (Operación Renta).
-
Suspensión de la licencia de conducir.
-
Prohibición de salir del país.
-
Inclusión en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
3. Registro Nacional de Deudores de Alimentos
Desde noviembre de 2022, las personas que adeudan tres pensiones consecutivas o cinco discontinuas pueden ser inscritas en este registro, lo cual les impide:
-
Postular a créditos bancarios o hipotecarios.
-
Ser beneficiarios de bonos estatales.
-
Vender o transferir bienes sin pagar antes la deuda.
La inscripción es automática una vez que se dicta la resolución que lo ordena.
4. ¿Puedo solicitar el pago directamente a su empleador?
Sí. Si el padre trabaja con contrato, el tribunal puede ordenar a su empleador que retenga directamente el monto de la pensión desde su sueldo y lo deposite en la cuenta de alimentos.
🤔 ¿Qué pasa si está desempleado o trabaja informalmente?
En esos casos, puede ser más difícil el cumplimiento, pero no es excusa para dejar de pagar. El tribunal puede decretar igualmente medidas de apremio como el arraigo nacional o la suspensión de su licencia de conducir.
✅ ¿Necesito un abogado?
No necesariamente, puedes tramitarlo sola.Aunque muchas veces dado al descnocieminto del procedimiento se te comienza hacer dificil y si estas en ese caso puedes concurrir a la Corporación de Asistencia Judicial o asesorarte con una abogada privada para que te acompañe en el proceso.
📝 Conclusión
El no pago de la pensión de alimentos es una falta grave que afecta directamente el bienestar de tus hijos. Como madre, tienes herramientas legales para exigir el cumplimiento de esta obligación. No estás sola. Informarte es el primer paso para actuar.
¿Tienes dudas sobre tu caso?
En CGGS te orientamos en cada etapa del proceso. Contáctanos para agendar una consulta.