Todo lo que necesitas saber para divorciarte en Chile
❓Preguntas Frecuentes sobre el Divorcio en Chile
1. ¿Cuáles son los tipos de divorcio que existen en Chile?
En Chile existen tres tipos de divorcio:
-
Divorcio de mutuo acuerdo: ambas partes consienten en terminar el matrimonio.
-
Divorcio unilateral: una sola parte lo solicita, tras cumplir ciertos requisitos.
-
Divorcio por culpa: cuando uno de los cónyuges incurre en una falta grave (violencia, abandono, infidelidad, etc.).
2. ¿Qué se necesita para divorciarse?
Se debe acreditar el cese de convivencia (al menos 1 año si es de mutuo acuerdo, o 3 años si es unilateral), y presentar los documentos legales requeridos, como el certificado de matrimonio y certificados de nacimiento si hay hijos.
3. ¿Dónde se tramita el divorcio?
Todos los divorcios en Chile se tramitan ante el Tribunal de Familia correspondiente al domicilio de alguno de los cónyuges. Es obligatorio contar con abogado/a para iniciar el proceso.
4. ¿Qué pasa con los hijos durante el divorcio?
Durante el proceso de divorcio deben regularse:
-
Cuidado personal (custodia)
-
Régimen de visitas
-
Pensión de alimentos
Estas materias pueden ser reguladas previamente mediante mediación familiar obligatoria. o si hay un divorcio de mutuo acuerdo se puden regular en la misma presentación de divorcio en un acuerdo completo y suficiente.
5. ¿Puedo divorciarme si mi cónyuge no quiere?
Sí. Si puedes acreditar el cese de convivencia por más de 3 años, puedes solicitar el divorcio unilateral. También puedes solicitar el divorcio por culpa si ha habido faltas graves.
6. ¿Qué pasa con los bienes en el divorcio?
Dependerá del régimen matrimonial. Si existe sociedad conyugal, se debe hacer una liquidación de bienes. Además, puede corresponder compensación económica para uno de los cónyuges si hubo desequilibrio por dedicación al hogar o crianza de hijos.
7. ¿Qué es la compensación económica?
Es un derecho que tiene uno de los cónyuges cuando, producto del matrimonio, vio postergado su desarrollo profesional o económico. Se solicita como parte del juicio de divorcio y debe probarse adecuadamente.
8. ¿Cuánto tiempo demora un divorcio?
Depende del tipo de divorcio:
-
Mutuo acuerdo: entre 2 y 6 meses aprox.
-
Unilateral o por culpa: puede demorar entre 6 meses y más de 1 año, dependiendo del tribunal y la complejidad del caso.
9. ¿Qué pasa si no tengo el acta de cese de convivencia?
Puedes solicitarla en el registro civil si fue registrada, o puedes acreditarlo judicialmente con pruebas como testigos, contratos de arriendo, certificados de residencia, etc.