Mediación Familiar en Chile: Lo que debes saber

Mediación Familiar en Chile: Lo que debes saber

La mediación familiar es un mecanismo legal que permite a las personas resolver conflictos familiares con la ayuda de un tercero neutral: el mediador. Este proceso busca acuerdos amigables, sin tener que llegar a un juicio.


¿Qué es la mediación familiar?

La mediación es un proceso donde un profesional imparcial ayuda a las partes a comunicarse y alcanzar acuerdos en temas sensibles, especialmente en relación con hijos e hijas.


¿Cuándo es obligatoria?

En Chile, la mediación es obligatoria antes de presentar una demanda ante el Tribunal de Familia en las siguientes materias:

  • Pensión de alimentos

  • Relación directa y regular (visitas)

  • Cuidado personal (tuición)


¿Qué temas se pueden tratar?

  • Monto de la pensión alimenticia

  • Régimen de visitas

  • Cuidado personal de hijos e hijas

  • Gastos extraordinarios

  • Otros acuerdos relacionados con la crianza


¿Cuánto dura una mediación?

El proceso puede durar entre 1 y 3 sesiones, y generalmente se resuelve dentro de un mes. La mediación puede ser presencial o virtual.


¿Qué pasa si no hay acuerdo?

Si no se llega a acuerdo, se emite un certificado de mediación frustrada, con el cual ya se puede iniciar un juicio.
Si se logra acuerdo, este se presenta al Tribunal para su aprobación.


¿Mediación gratuita o privada?

  • Si una parte cumple los requisitos, puede acceder a la mediación gratuita a través del sistema judicial.

  • También puedes optar por mediación privada, más rápida y personalizada, agendamos de maera rápida, entendemos tu urgencia.


📩 ¿Necesitas agendar?

En CGGS te acompañamos paso a paso en tu proceso de mediación privada.
Escríbenos por WhatsApp o agenda tu  sesión.

 

WhatsApp